La legitimación activa de un integrante de la UTE para recurrir individual-mente en el recurso especial (y en el contencioso-administrativo) a examen por el Tribunal Supremo
Daños y perjuicios sufridos por arrendadores como consecuencia de la adopción de medidas legislativas anticovid.
Breve síntesis de tres instrumentos legislativos publicados en el mes de abril
El Tribunal Supremo reitera su doctrina en la flexibilización (parcial) de los rigurosos requisitos impuestos por la Ley 40/2015 para exigir responsabilidad patrimonial al Estado legislador por una ley inconstitucional
El pago voluntario de la sanción administrativa pecuniaria supone la acepta-ción de la responsabilidad imputada en la denuncia, así como de los hechos contenidos en la misma cuya acreditación no podrá ser cuestionada en vía contencioso administrativa. Sentencia del Tribunal Supremo núm. 232/2021 de 18 de febrero.
La Orden Europea de Detención y Entrega, marco normativo e implementación en el sistema jurídico español.
Análisis del Real Decreto-ley 5/2021, de 12 de marzo, de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de la Covid-19
La aplicabilidad de la cláusula rebus sic stantibus en supuestos previstos por el Real Decreto Ley 15/2020, de 21 de abril. Análisis de la Sentencia n.º 1/2021, de 8 de enero, del Juzgado de 1ª Instancia n.º 20 de Barcelona.
La impugnación jurisdiccional de las instrucciones y órdenes de servicio
Análisis de las novedades normativas publicadas el pasado mes de enero. Pro-ducción legislativa a través del instrumento normativo extraordinario del Real Decreto-ley.
La imprescriptibilidad de la acción para exigir la responsabilidad civil ex de-licto en el proceso penal
Análisis de la regulación de los “PERTE” como nuevo instrumento de colabo-ración público-privada
Suscripción
Súscribete a nuestro boletín de noticias.