
Of counsel de Mediación
Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, ejercí 2 años como abogada en el ámbito de los derechos de autor, patentes y marcas; posteriormente asumí la coordinación del gabinete del expresidente Felipe González Márquez, durante 10 años. A partir del 2011 trabajé en la definición y puesta en marcha de la Fundación Felipe González, cuyo objetivo original era preservar, digitalizar y compartir el archivo documental acumulado a lo largo de más 40 años de trayectoria profesional.
En 2015 hice un curso de especialización en Dirección y gestión de Fundaciones en la Asociación Española de Fundaciones, y al finalizar el curso, tras hacer un proceso de coaching, decidí formarme como coach.
Desde enero de 2017 soy coach acreditada por la International Coaching Federation, certificada en el Centro de Estudios del Coaching.
Mi área de especialización es la “Comunicación no violenta” aplicada al coaching, la formación en habilidades y a procesos de mediación en conflictos, en particular en el ámbito civil, familiar y mercantil y empresarial.
Me he formado en el Instituto de Comunicación no Violenta de Madrid, y tengo el título oficial de mediadora civil, familiar y mercantil.
Colaboro con empresas facilitando formación en habilidades de comunicación, liderazgo y gestión de conflictos, y con la Asociación para la Mediación, la Escucha y el Encuentro (AMEE) en el desarrollo de procesos restaurativos en el ámbito penitenciario y la formación de nuevos voluntarios.
En el despacho Ayala de la Torre inicio una andadura profesional, poniendo al servicio de sus clientes la práctica de la mediación empresarial, como una herramienta complementaria a la construcción de acuerdos por parte de los abogados. Facilitar la comunicación entre las partes antes de abordar las cuestiones jurídicas contribuye a agilizar la negociación del propio acuerdo, y a que éste, además de ser impecable en términos jurídicos, sea sostenible y totalmente adecuado a las necesidades de ambas partes, que han sido vistas y reconocidas previamente en el ejercicio de la mediación.